Aunque el título especifica una determinada prenda, lo que explicamos en este post es extensible, sino a todas, sí a otras como sudaderas, polos y forros polares.
1. PRECIO
Lo primero que tiene que decidir es si quiere camisetas promocionales baratas, de mediana calidad o de alta calidad. Las camisetas más económicas que podrá encontrar en el catálogo tienen un mínimo de calidad al que Promología no renuncia: son camisetas de tacto suave, bastante fuertes, de un gramaje de 135 grs. o superior y bien confeccionadas. Con frecuencia, al verlas tan baratas, los clientes preguntan cosas como:
“¿Aguantará el primer lavado?” (Y 40 lavados también, si las lava con cuidado, es decir del revés y a menos de 40º)
“No tendrá mal aspecto…” (Su aspecto es excelente)
“No vendrán mal cosidas…” (No, no vienen mal cosidas)
Las camisetas de mayor calidad ofrecen más gramaje, mejor calidad de algodón (o tejido sintético), refuerzos en costuras, cuellos que tardan más en deformarse, y otras mejoras que harán que las camisetas duren más y con mejor aspecto.
Algunas cosas a tener en cuenta si el precio es muy importante:
• Por lo general las camisetas promocionales blancas son más baratas que las de color.

Elegir camiseta promocional

Pasos a seguir que facilitarán la elección de su camiseta publicitaria.

• La impresión serigráfica sobre una camiseta de color puede suponer un costo adicional de 0,15 € por cada tinta y por cada camiseta, en concepto de doble pasada con secado intermedio. Esto se hace para que la tinta cubra bien y la impresión se vea sólida y definida.
• Si la tirada es pequeña y el número de tintas a imprimir es dos o superior, ¿no sería interesante gastarse unos pocos céntimos más en una camiseta de mayor calidad? Los gastos de impresión repercuten en un alto porcentaje en el precio, y el coste original de la camiseta pasa a un segundo plano.

2. CALIDAD
Gran parte de este apartado ya fue explicado en el anterior. Las camisetas de mayor precio, al menos en el catálogo de Promología, coinciden con las de mayor calidad. ¿Qué es lo que hace que una camiseta para uso publicitario sea superior a otra?
• Calidad de las materias primas. En el caso del algodón existen varios tipos que darán lugar a fibras de diferentes calidades. En caso de fibras sintéticas, como el poliéster, el proceso de fabricación determina una u otra calidad.
• Calidad del tejido. Con una buena materia prima se puede fabricar un buen tejido, pero no es lo único necesario. El proceso de fabricación importa mucho para darle a las prendas una caída natural, un tacto suave y una protección extra contra las agresiones habituales de su uso. Las fibras largas del algodón se utilizan para las mejores camisetas promocionales, mientras que con las cortas se hacen, por ejemplo, las camisetas “heavy” de gramajes altos y calidad medio-baja. Especial mención merecen dos procesos: el cardado o peinado, que da suavidad al tejido y el tintado. En relación con este último hay que decir que un mal tintado puede provocar desteñido (ya sea contaminando los colores de otras prendas durante el lavado o perdiendo la propia camiseta promocional en pocos lavados la intensidad de su color)
• Confección. Una cuidadosa confección hará que los cuellos tarden más en deformarse, que las costuras sean sólidas e imperceptibles, que el corte de la prenda sea bueno.

3. COLOR
Escoger bien el color de la camiseta (u otra prenda promocional) es fundamental para lograr un gran éxito con nuestra promoción. Debemos elegir un color que no solo se adapte a nuestro gusto, sino también a nuestra marca y a nuestro diseño. Si busca un color Pantonne para su camiseta ya le decimos desde aquí que las posibilidades de encontrarlo son casi nulas en las ya confeccionadas; tendría que encargar una tirada de camisetas especial, algo que le saldrá mucho más caro y solo está al alcance de tiradas superiores a 500 unidades.
Por lo general las camisetas publicitarias más baratas tienen una gama de entre 5 y 8 colores. Las mejores marcas, en sus gamas medias y altas, presentan una veintena de colores, con los que casi siempre se cubren las necesidades de los compradores.
4. HOMBRE, MUJER, NIÑO
Muchos de los modelos unisex que encontrará en el catálogo de Promología, tienen tallajes de niño. También hay modelos unisex que presentan una versión femenina y tallajes de niños. Por último, aunque muy pocos modelos, tienen una versión para hombre, otra para mujer y tallajes para niños. Según sus necesidades deberá escoger entre un modelo u otro.
Si la impresión es exactamente igual para camisetas de niño y adulto se ahorrará un dinero (en Promología le pasarán un precio especial), pero debe tener en cuenta que tal vez la impresión se vea exageradamente grande en las tallas más pequeñas y muy pequeña en las grandes.
5. IMPRESIÓN
Dependiendo de la tirada y del número de colores a imprimir, será aconsejable utilizar una u otra técnica de impresión. En Promología, siempre que pueden, utilizan la serigrafía para imprimir las camisetas personalizadas; es la mejor técnica en cuanto a resultados, siempre y cuando las tintas a imprimir sean planas y no superiores a 4 en tiradas pequeñas y medias.
Si su diseño tiene dibujos complejos (más de 4 tintas) o fotografías, puede ser conveniente recurrir al TRANSFER o a la SUBLIMACIÓN.
Antes de hacer su pedido consulte a los comerciales de Promología: le aconsejarán la mejor técnica de impresión desde el punto de vista económico y de resultados.
Si en la web de Promología no encuentra el modelo de camiseta, polo o sudadera que necesita, no dude en consultarles. Pueden conseguir cualquier marca de las existentes en el mercado promocional.

Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso. © Promología ®

Desarrollado por Hacermiweb